TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Congresista Coayla advierte intromisión de Tacna en territorio moqueguano 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El congresista por Moquegua, Samuel Coayla Juárez, afirmó que el proyecto de ley 11658 bajo la figura de saneamiento de límites internos en Tacna, estaría superponiéndose con territorio moqueguano. Así, indicó que la iniciativa legislativa en cuestión busca definir los límites entre las provincias tacneñas de Jorge Basadre y Candarave. Sin embargo, la alerta del parlamentario sugiere que el proyecto estaría ingresando al sector de Quebrada Honda, en el distrito de Torata.

Según Coayla, el documento ya ha sido discutido y votado por unanimidad en la Comisión de Descentralización. Actualmente, solo falta que ingrese al Pleno para su debate y posterior aprobación, lo que lo convertiría en ley. Por ello- dijo- elevó el caso a la presidencia de la República y el Gobierno Regional de Moquegua que incluso ha emitido pronunciamiento en contra del proyecto legislativo.

Ante el aviso de Coayla, el GORE de Moquegua, a través de su Área de Demarcación Territorial, emitió el informe técnico N° 590, el cual advierte que la colindancia interprovincial entre Basadre y Candarave «estaría involucrando indebidamente parte del límite interdepartamental Moquegua-Tacna al incluir el sector Quebrada Honda del distrito de Torata, territorio que pertenece a la jurisdicción del departamento de Moquegua».

Así, la Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, ha presentado formalmente la oposición al proyecto de ley. Asimismo, el Gore Moquegua ha emitido un comunicado alertando a la población y convocando a una reunión urgente de autoridades para evaluar la situación y «no permitir ningún recorte de territorio moqueguano».

El congresista Coayla ha manifestado que, al desconocer la cantidad exacta del territorio superpuesto, coordinará con el Gore Moquegua para manejar la información técnica necesaria. Su posición es clara: buscará que el proyecto regrese a la comisión para una mejor evaluación o se vote en contra en el Pleno, argumentando la posible superposición con su región.

Cabe destacar que el conflicto de límites original de Tacna se centraba en divergencias internas entre Jorge Basadre y Candarave (zonas como Tres Cruces e Ilabaya), y no hacia el lado moqueguano.