TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Hospital Unanue: Cirugías laparoscópicas se reanudarán al 100% el jueves de la próxima semana

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Un informe de Contraloría donde que indica que el Hospital Hipólito Unanue redujo al 50% las cirugías semanales debido a un equipo de esterilización inoperativo que estaba, el director del Hospital Hipólito Unanue, Eddy Vicente, señaló que en realidad lo que se ha reducido son las cirugías laparoscópicas, de la que normalmente hacían unas 12 a 6 cirugías por día, o como mínimo cuatro, de acuerdo a la especialidad que las requiera.

«Los médicos cirujanos han operado con total normalidad a las cirugías convencionales o a las cirugías abiertas. Lo que se ha reducido sí es en las cirugías laparoscópicas. Una neurocirugía no la requiere y tampoco en traumatología. En cirugías de vías biliares, apendicitis y algunas intervenciones ginecológicas sí se redujo, debido a que nosotros tenemos un equipo de la marca Esterra, que es un esterilizador que básicamente se usa para esterilizar todo lo que es el equipo, el instrumental que se usa en cirugía laparoscópica. En realidad este es un equipo nuevo, altamente especializado, cuyo mantenimiento realmente tiene un costo alto, alrededor de 80 mil a 100 mil soles el mantenimiento, y este mantenimiento no lo hace cualquier empresa, explicó el director.

Actualmente, el hospital tiene tres equipos, dos de autoclaves y el equipo de Esterra. De estos tres, dos están actualmente funcionando con normalidad, está pendiente que se haga el mantenimiento, con orden de servicio y a la espera de que llegue la empresa a hacer el mantenimiento, este martes de la próxima semana, con lo que en dos días debería estar operativo.

«Este informe indicaba de que la atención aproximada era de 15 pacientes que eran intervenidos en estas cirugías laparoscópicas, pero no es del todo cierto, porque tenemos solo un equipo de laparoscopía operativo, y en realidad las cirugías laparoscópicas es el menor número que nosotros hacemos. En tanto, existe este convenio entre EsSalud y nosotros, cuando alguno de nuestros equipos de la central de esterilización se malogra o sufre una falla, ellos nos apoyan y cuando ellos tienen alguna deficiencia en otros equipos, nosotros apoyamos para esterilizar. Y eso es lo que estamos haciendo actualmente, más o menos desde el mes de junio», explicó.

Vicente aclaró que tras la culminación de este mantenimiento se programarán al 100% las cirugías de este tipo, sin mayor afectación a los pacientes.

Aclaró que la mayoría de los equipos del hospital tienen un tiempo de vida útil de bastante años. Por ejemplo los equipos de la central de esterilización tienen un tiempo de vida y cuentan con un IOARR para reponer estos equipos, además de estar en evaluación renovar la sala de operación. Se han ingresado algunos equipos para operar próstata en la central de sala de operaciones, a través de un equipo de láser Colnum y se espera la compra de la torre de laparoscopía. Se cuenta con nuevos equipos para operar cataratas, faco emulsificador, que es una especie de operaciones muy fines en realidad a través de ondas.

«Vamos a trasladar unos servicios del hospital al Hospital COVID de Viñani. Hemos considerado aquí pasar, por ejemplo, todo lo que es diabetes, hipertensión, en todo un módulo para poder también ampliar el servicio en esa zona, con algunos servicios adicionales que muy bien todo el equipo de este programa ha tenido bien plantearnos. Inclusive va a ser el gimnasio, algunas actividades deportivas, algunos consultorios para orientación que está bastante congestionado especialmente para salud mental. Esto sería para enero del próximo año», añadió.