En vísperas del Día de Todos los Santos y de los Difuntos, el cementerio general Presbítero Sebastián Ramón Sors de Tacna ya se encuentra rodeado de comerciantes instalados en los exteriores del camposanto ofreciendo arreglos florales, coronas y los tradicionales panes tantawawas, símbolos infaltables de la festividad cada 1 de noviembre.
La venta de flores se mantiene con precios que varían según el tamaño y material. Los arreglos de tela cuestan entre 10 y 30 soles, mientras que los ramos naturales se venden desde 4 soles. Según los comerciantes, la producción local es limitada y gran parte de las flores proviene de Lima.
Los panes tantawawas también destacan por su diversidad y significado. Estas figuras de pan dulce, elaboradas tradicionalmente en Puno y también en Tacna, se ofrecen entre 10 y 25 soles según el tamaño, aunque hay opciones más económicas. En muchas familias, se colocan en los altares en pareja como ofrenda para las “almitas” que regresan a casa.
Dentro del cementerio, la Beneficencia Pública ha prohibido el consumo de alcohol y alimentos, mientras que la Diócesis celebrará por primera vez una misa en la capilla, presidida por monseñor Marco Antonio Cortés Lara. El acceso vehicular permanece restringido y solo se permite el ingreso peatonal, aunque algunos tramos de la vía aún requieren mantenimiento. Pese a reclamos por la falta de agua, se constató que los caños y pilones están operativos, aunque los pozos no se llenan por medidas sanitarias.






















