TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Eloy Mamani: «Regidores no fiscalizaron nada en obra de Expedición Libertadora»

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Respecto a una disposición fiscal que da inicio a una investigación preliminar a los regidores de Ciudad Nueva, N° 01-2025 del Ministerio Público, Eloy Mamani, representante del Frente Único de la Asociación de Vivienda en Ciudad Nueva, explicó que esta resolución emitida ayer 30 de octubre, ha aperturado la investigación preliminar por omisión, rehusamiento, o demora de actos funcionales, respecto a la obra de la avenida Expedición Libertadora.

«Esa obra comenzó mal y llegó a peor, lo dice la Contraloría, tiene más de treinta observaciones, por lo cual, en su momento, cuando nos reunimos con el alcalde, con los regidores, ellos prácticamente han hecho oído sordo al pedido de nosotros, la empresa ha estado en contubernio con los regidores, con el alcalde, sin respetar los expedientes técnicos. Entonces, por esa razón, nosotros nos hemos obligado, después de tantas reuniones en la alcaldía, a poner la denuncia penal en contra de los señores regidores. Con fecha veinte de diciembre del año pasado, hemos solicitado a los señores regidores un informe detallado sobre el proyecto, bueno, en la solicitud también incluye el avance y estado físico y financiero del proyecto de la obra», explicó.

El dirigente detalló que se han reunido varias veces con los regidores. Sin embargo, se han hecho los oídos sordos, lo que ha motivado la denuncia y que la fiscal abra investigación, que a más tardar el lunes, tendrá designado un efectivo policial para que investigue y vayan a declarar los regidores cuál ha sido el motivo para no fiscalizar, hecho que según los vecinos no se hizo. Asimismo, exigirán que expliquen por qué se permitió a la empresa San Martín, que lidera el ingeniero Wilbert Zupo, continuar trabajando pese a que mostraba señales de incumplimiento.

Tras la investigación de parte de la Policía Nacional, se tendrá que remitir con documento ante la fiscalía, y determinará a donde pasa esta denuncia. Para Mamani, todo se evidenció el mismo diecisiete de junio, cuando quedó demostrado que la obra estaba siendo entregada en malas condiciones.

Actualmente el caso lo tiene el fiscal Peña Flores, del primer despacho de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Alto Alianza. «El día lunes yo me voy a acercar a la municipalidad, para ver en qué estado está, si ya está recepcionado o no, porque el documento final es la liquidación de la obra, y yo pienso que, no se va a poder liquidar, porque esa obra está mal, tienen que sacarlo todo, todo lo que es la instalación, de casi tres kilómetros, de alcantarillado, hay muros de contención que están reventados, eso tiene que sacarlo la empresa, y no lo ha hecho», lamentó.

En otro momento, señaló que, respecto al informe de Contraloría sobre el programa del vaso de leche, donde se ha detectado de cuatro mil dieciocho tarros de leche evaporada, que se han «evaporado» en la municipalidad, además de mil cuatrocientos doce kilos de hojuelas también, afecta a mil treinta y cinco niños, dieciséis madres gestantes, doce madres lactantes. Lamentó que la autoridad no impidiera que estos actos de corrupción sucedieran, lo que demuestra que pese a ser alcalde, Walter Cardoza no está cumpliendo su mínima función como alcalde.