TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Carrillo asegura que no plagió proyecto de Ley sobre redistribución de Canon Minero

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El consejero regional negó que la iniciativa legislativa, que presentó sobre la redistribución del canon minero, sea una copia del proyecto planteado por el congresista por Moquegua Vicente Zeballos tal como lo aseguró un medio local. “Hay una campaña de desprestigio hacia mi persona”, dijo.

‘Voy a demostrar que no hubo plagio’, aseguró.

Luego de ser sido acusado por un medio local de plagiar un proyecto de ley del congresista por Moquegua, Vicente Zeballos,   el consejero regional Román Carrillo  salió al frente para desmentir tal versión y sostuvo que todo se trataba de una campaña de desprestigio en su contra en la que también estaría implicada la presidenta del Consejo Regional, Julia Benavides. 

“Se me acusa de haber plagiado un documento y voy a demostrar que en ningún momento he plagiado (…) más bien soy el que tomó la iniciativa para poder elaborar este proyecto,  para posteriormente ser remitido al Congreso de la República” , dijo.

PROYECTO

De acuerdo a la denuncia, Carrillo habría copiado la propuesta normativa Nro. 449 del legislador Vicente Zeballos, que presentó en noviembre del 2011, buscando modificar la ley 27506 Ley de Canon.

Al respecto el consejero regional sostiene que existen diferencias que traerían abajo la acusación de plagio. Entre ellas que el literal D del proyecto que presentó que establece que el canon minero debe distribuirse 50% para la zona de explotación minera y 50% para la zona de donde se extrae el recurso hídrico.

De tal manera que Moquegua vería una disminución considerable por este concepto debido a que la mina Cuajone se abastece del agua de Candarave.

Asimismo plantea que el Gobierno Regional de Tacna (GRT) redistribuya el 20% de canon que entregaba anualmente en favor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.  

“Ya no debe dar el 20%, ahora tendría que dar el 4% para la universidad, el 1% para los institutos y el 15% a los poblados que no reciben casi nada de canon, como Tarata (…) Tenemos que ser justos”, agregó.