TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Exigen al GRT cumpla compromiso de adjudicación de terrenos

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Un centenar de pobladores de la asociación de vivienda Villa del sur Habitat en el distrito Gregorio Albarracín llegaron hasta las instalaciones de presidencia regional para exigir que el GRT cumpla con la promesa de adjudicación de terrenos.

Piden formalidad. (Foto: Radio Uno)

La mañana hoy, un centenar de pobladores con pancarta en mano llegaron hasta el frontis de presidencia regional con la finalidad de exigir  el Gobierno Regional de Tacna cumpla con la promesa de adjudicación que hiciera el 26 de setiembre del 2011.

Marco Paco Calizaya, secretario general de la asociación Villa del sur Hábitat, manifestó que el GRT podría desalojar de los 8 mil metros cuadrados a las 324 familias que viven en dicha asociación debido a una resolución emitida por el poder judicial que reconoce como dueño del predio al GRT, pero pese a ello exigen que se cumpla con el compromiso de adjudicación de terrenos.

‘‘Estamos apelando al acta de reunión de trabajo que se firmó el 26 de setiembre del 2011 con los funcionarios de gobierno regional. Ellos se comprometieron a considerarnos en un programa de vivienda, pero hasta la fecha no hay solución pera nuestra situación’’.

Por su parte el presidente de la asociación, Dino Concha Gómez tras sostener una reunión con la representante de la Oficina Ejecutiva de Administración de Bienes e Inmuebles (OEABI) al interior de presidencia regional señaló que la anhelada adjudicación sería una realidad.

El poblador indicó que la jefa de OEABI le manifestó que tenían que esperar documentación de COFOPRI que en las próximas semanas llegaría al GRT y recién a partir de ahí el gobierno regional iniciaría el trámite para la ansiada adjudicación. Cabe indicar que en la reunión ambas partes no firmaron ningún documento que avale el nuevo compromiso.