El Ministro de Salud de Chile, Enrique Paris anunció hoy 30 de diciembre la postergación de reapertura de cinco pasos fronterizos hasta nuevo aviso debido a la situación de COVID-19.
Detalló que la postergación se aplicará en los pasos: Chacalluta en Arica, Aguas Negras, Pino Hachado, Cardenal Samoré y Dorotea.
Mientras que “el único paso fronterizo terrestre que se habilitará por el momento y, obviamente, bajo evaluación estricta es el paso Los Libertadores”.
La medida “se irá evaluando según la situación epidemiológica en relación a la variante Ómicron y también en relación a las cifras que vaya presentando la evolución de la pandemia”, agregó.
Ministro @DrEnriqueParis
«La semana pasada se confirmaron 4.9 millones de casos en el mundo y ayer más de un millón de casos en el mundo».
«Dada la situación epidemiológica mundial, de nuestros países vecinos y de Chile, se postergará la apertura de 5 pasos terrestres». pic.twitter.com/5M4vyPI916
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 30, 2021
El ministro también señaló que se aumentarán las restricciones y se hará un control estricto de viajeros, donde “se exigirá PCR negativa de 72 horas antes del viaje, se tomará PCR al ingreso al país -al igual como se realiza en el aeropuerto-, además se realizará un test de antígenos a todos los pasajeros y tripulantes del vehículo terrestre. Si vienen en vehículos particulares también corren las mismas medidas, obviamente”.
Finalmente, la autoridad sanitaria indicó que también se exigirá la homologación de las vacunas y un seguro médico por US$30.000. “Aquellos que no tengan un Pase de movilidad habilitado con dosis de refuerzo deberán llevar a cabo una cuarentena de siete días en el lugar que ellos indiquen en la declaración jurada de ingreso, lugar donde también el resto de los pasajeros deberán esperar el resultado de su PCR tal como se lleva a cabo con los viajeros ingresan vía aérea”.
Como se recuerda, el gobierno chileno anunció que desde el 4 de enero de 2022 sería permitido el pase fronterizo por Chacalluta y otros. Antes de tal anuncio, la disposición era para el 1 de diciembre.