TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Ciudad Nueva a merced de la delincuencia: ex alcalde no dejó ni teléfono para emergencias

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

A 100 días de gestión edil, el alcalde distrital Walter Cardoza adelantó que su antecesor, Helmer Fernández no invirtió en materia de seguridad dejando a Ciudad Nueva a merced de la delincuencia dado que solo cuatro cámaras de vigilancia están operativas y en pésimas condiciones “son de años de cuando creo recién han inventado las cámaras, esas que son blanco y negro”, advirtió.

Y apenas dejó una camioneta para brindar servicio de Seguridad Ciudadana a un aproximado de 35 mil vecinos. “Hemos encontrado también los ambientes de Seguridad Ciudadana sin radio, sin la parte logística que es importante (…)” e incluso confirmó que ni un teléfono había para recibir las llamadas de emergencia.

“Es indignante, solamente digo la verdad. Fernández es una autoridad que ha sido elegido, no tengo nada contra de él, pero hay que decir la verdad también y hay que ponerse a reflexionar de acá a futuras autoridades”, comentó.

Si bien destacó que el ex alcalde le dejó un proyecto de compra de cámaras de vigilancia, reveló que “Contraloría ha intervenido (el mismo) y ahora estamos en arbitraje“, evidenciando así irregularidades en dicha gestión.

Municipio endeudado

Además, informó que quien fuera alcalde distrital con aspiraciones a alcalde provincial de Tacna, dejó al municipio endeudado por 7 millones de soles, “e incluso tenemos medio millón adeudando a EPS (Empresa Prestadora de Servicios) y nos han cortado todos los servicios básicos, los más importantes los parques e inclusive el palacio municipal que no tuvo un mes servicios básicos”.

Es más “todos los servicios higiénicos de la municipalidad han colapsado y tuve que ir de emergencia a conversar con Don Pascual (alcalde provincial de Tacna) para que me apoye en esa parte”, comentó.

Y de ser pioneros en limpieza, en la provincia de Tacna, por tener contenedores con camiones compactadores de basura con sistemas hidráulicos y lavado, ahora “el carrito lava contenedores se encuentra malogrado, está en la chatarrería”.

“Ya a veces tengo tengo miedo ir a los aniversarios, y encuentro mis contenedores un olor fuerte, fuerte y encima que estamos en una etapa de verano todavía la calor es inmensa, pero ya hemos arreglado, estamos haciendo lo posible”, dijo.

Formalizará denuncia

Anunció que la información recabada ameritó carta notarial y presentar ante la Oficina de Control Interno 19 informes en donde se tiene “falta de expedientes técnicos, inconclusos, dinero gastado, maquinarias” y otros.

Gestiones 

Adelantó, firma de convenio con lo que era Trabaja Perú por financiamiento de 160 mil soles, concretado el 14 de abril. Cofinanciamiento con el Gobierno Regional de Tacna  para ejecución de avenida Expedición Libertadores por S/ 14 millones y similar convenio con la Municipalidad Provincial de Tacna para la avenida Internacional.

Sobre el agua potable que es objeto de reclamo por numerosas restricciones, refirió que viene elaborando proyecto de reservorio a ser ubicado en el sector 8, parte alta de Ciudad Nueva, que se sumarán a los dos existentes.

Y sobre infraestructura para PNP que no cuenta con efectivos, comentó que está a la espera de que Lima se pronuncie luego de ser enviado documentos en coordinación con la autoridad policial al Ministerio del Interior por lo que estaría viajando a la capital en próximos días para agilizar el funcionamiento de la comisaría 28 de agosto.

 

Lo declarado a Radio Uno – dijo- es una pincelada de lo que expondrá en cabildo abierto este sábado 15 desde las 5:00 p. m. en la plaza José Olaya.