TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

En alerta: Ventarrón azota Tacna

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En horas de la tarde de hoy un fuerte ventarrón alarmó a la población de Tacna, el cual ha cubierto toda la ciudad de polvo afectando viviendas así como el corte de energía eléctrica en algunos sectores de la ciudad. Estos vientos provienen del norte de Chile.

Según el director de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Tito Chocano Rabanal se reportó la ocurrencia de vientos en los distritos de Ite, Sama e Inclán, así como en sectores del litoral. “Se tiene un reporte que los vientos han llegado a una velocidad de 34 km por hora, luego bajó a 26 km/h. En Ite, Sama e Inclán los vientos han sido sin polvo”, dijo.

Ante este fenómeno natural se ha activado la plataforma regional de defensa civil, así como las secretarías técnicas de defensa civil de cada municipalidad, las cuales deberán hacer llegar su reporte preliminar si ocurrieron daños o afectaciones en sus jurisdicciones.

“Estamos en coordinación con las secretarías técnicas de municipios, nos están llamando a la central de operaciones 115 donde nos están reportando y vamos a concentrar la información”, declaró.

Chocano Rabanal instó a la población a asegurar sus techos, alejarse de árboles grandes y antiguos ya que, en la avenida Leguía se registró la caída de un árbol de gran tamaño. Asimismo exhortó estar atentos a las disposiciones de las autoridades.

Reporte de La Yarada Los Palos.

Al respecto, el alcalde del distrito La Yarada los Palos, Samuel Cueva señaló que en el sector Santa Rosa se cortó la energía eléctrica producto de la intensidad de los vientos, mientras que en la playa Los Palos las sombras instaladas en la arena y de restaurantes se han caído.

“El ventarrón nos agarró de sorpresa, se activó la plataforma de defensa civil y el secretario técnico está visitando los sectores para conocer en qué lugares afectó el viento. El viento llegó con polvo pero aún no tenemos reporte de afectación en la zona agrícola”, dijo.

Negocios afectados

Producto de la polvareda muchos negocios tuvieron que cerrar, como sucedió con el mercado Primero de Mayo del centro poblado Leguía, donde los ambulantes tuvieron que recoger sus productos y retirarse. En este sector el centro de salud también tuvo que cerrar sus puertas por precaución.

De igual forma en Ciudad Nueva, los ambulantes cubrieron y retiraron sus puestos, principalmente en los alrededores del estadio La Bombonera, donde como todos los jueves se instalan comerciantes de productos de segunda mano o feria “La cachina”. Además de daños en el techo de calamina del Centro Comercial 28 de Julio.

Además en el Terminal Nacional Manuel A. Odría las empresas de transporte decidieron retrasar la salida de los buses hasta que pase el ventarrón y haya las garantías para continuar con el servicio.