TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

EGUREN EN CONTRA DE PONER TRABAS A EJERCICIO DE DERECHOS FUNDAMENTALES

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 El congresista y vicepresidente del PPC, Juan Carlos Eguren, se mostró en desacuerdo con la posibilidad de poner trabas al ejercicio de derechos fundamentales y políticos de los ciudadanos consagrados en la Constitución, entre ellos la revocatoria de autoridades.

 

"La práctica de estos derechos debe ser vista como un ejercicio saludable que fortalece la democracia", enfatizó el también ex presidente de la Comisión de Descentralización del Congreso al comentar la propuesta de los presidentes de los gobiernos regionales de postergar el proceso de revocatoria de autoridades y que contaría con el respaldo del Ejecutivo.

 

El parlamentario sostuvo que las autoridades regionales y municipales, deben dejar de presionar al Presidente Alan García, para suspender el proceso de revocatoria, en principio por que el jefe del Estado no está facultado para hacerlo.

 

"Sólo el Poder Legislativo puede suspender el proceso de revocatoria mediante ley, siempre y cuando exista una iniciativa legislativa, la cual a la fecha no existe, y no creemos que el Poder Ejecutivo se arriesgue a presentarla", subrayó el legislador del PPC.

 

Consideró que el Congreso no debería aprobar una norma como esta, porque no es posible pretender suspender el ejercicio de derechos fundamentes y políticos mediante norma simplemente para contentar a un grupo minoritario de autoridades.

 

"Algunas voces aseguran que la revocatoria generaría inestabilidad política en un año en el cual tendremos las Cumbres América Latina – Unión Europea y del APEC y nosotros creemos que el ejercicio de derechos fundamentales es saludable y jamás puede verse como señal de inestabilidad", acotó.

 

Eguren dijo que el ejercicio de los derechos fundamentales "es una política saludable porque demuestra que el sistema democrático funciona y emite una señal positiva hacia el exterior".

 

El legislador sostuvo que los ciudadanos tienen derecho a evaluar la gestión de sus gobernantes y revocarles el poder que les dio en las urnas y las autoridades deben acostumbrarse a cumplir las leyes y a respetar los derechos fundamentales y políticos de las personas.

 

"La posibilidad de revocar a una autoridad municipal o regional está contemplada en los artículos 2 y 31 de la Constitución Política. Las autoridades electas y que tienen el temor de ser revocados fueron elegidas bajo esas reglas de juego, y hoy no pueden pretender presionar al Presidente García para que suspenda dicho proceso", puntualizó Eguren.

 

Por otro lado este miércoles 09 de enero el parlamentario a través de una conferencia de prensa presentará su rendición de cuentas a partir de las 10:00 horas en el Hotel Tierra Sur.