TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

TC admite demanda de inconstitucionalidad contra Ley de Servicio Militar

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La bancada de Fuerza Popular presentó la demanda ante el Tribunal Constitucional argumentando que la norma era discriminatoria al permitir que los jóvenes con dinero sean exonerados de formar parte de las Fuerzas Armadas.

La norma dispone que a través de un sorteo se escogerán a 12,500 jóvenes que servirán en la milicia. (Foto: Internet)

El Tribunal Constitucional (TC) resolvió admitir a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el 25% del número legal de congresistas de la República, contra el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1146, que modifica la Ley Nº 29248, Ley del Servicio Militar.

El trámite inició luego de verificar que la medida fue presentada dentro del plazo fijado en el Código Procesal Constitucional y que cumple con el requisito de admisibilidad establecido.

El TC corrió traslado de la resolución al Poder Ejecutivo, para que se apersone al proceso y formule sus alegatos.

Como se recuerda la demanda fue interpuesta por la bancada de Fuerza Popular que argumentó que la cuestionada norma era discriminatoria al permitir que los jóvenes con dinero sean exonerados de formar parte de las Fuerzas Armadas.

Y es que de acuerdo a la ley aquellos que resultaran sorteados debían servir en la milicia obligatoriamente salvo que pagaran una multa de 1.800 soles, entonces quedaban libres de hacerlo.

El Tribunal Constitucional (TC) resolvió admitir a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el 25% del número legal de congresistas de la República, contra el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1146, que modifica la Ley Nº 29248, Ley del Servicio Militar.

El trámite se dio inicio luego de verificar que la medida fue presentada dentro del plazo fijado en el Código Procesal Constitucional y que cumple con el requisito de admisibilidad establecido.

El TC corrió traslado de la resolución al Poder Ejecutivo, para que se apersone al proceso y formule sus alegatos.

Como se recuerda la demanda fue interpuesta por la bancada de Fuerza Popular que argumentó que la cuestionada norma era discriminatoria al permitir que los jóvenes con dinero sean exonerados de formar parte de las Fuerzas Armadas.

Y es que de acuerdo a la ley los jóvenes que resultaran sorteados debían servir en la milicia obligatoriamente a no ser que pagaran la multa de 1.800 soles, entonces quedaban exonerados de hacerlo.