TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

26 de mayo: Sociedades patrióticas denuncian posible censura en discurso y divisionismo en actos conmemorativos

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Cuando no la MPT. El presidente de la Sociedad de Artesanos “El Porvenir” y la expresidente de la Sociedad de Señoras de Tacna se pronunciaron ante la ausencia de autoridades, divisionismo y de una cuasi censura en el discurso principal a cargo de Eduardo Sánchez.

Fue Sánchez Vildoso quien señaló que previo a este 26 de mayo, desde el área de imagen de la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT), le solicitaron el discurso que se iba a presentar en su alocución pero finalmente este documento no fue facilitado.

“Hubo comunicación que nos pedían el discurso de manera previa, el delegado señaló que no correspondía (…) habría sido la oficina de imagen de la municipalidad provincial”, expresó.

La ausencia de autoridades como la del Prefecto Regional Stephen Ugarte (como se recuerda no fue invitado a la ceremonia por la MPT) fue un punto en que concordaron Sánchez con la expresidente de la Sociedad de Señoras de Tacna, Carmen Salleres, pues ambos alegaban que era importante la asistencia de los funcionarios.

Por su parte Salleres elevó su voz de protesta por el divisionismo que se evidenció en los actos conmemorativos este 26 de mayo.

“El divisionismo no nos provoca ningún desarrollo (…) lo que se ha visto es el divisionismo que existe”, acotó.

Asimismo, lamentó que el Prefecto no esté representando a Tacna y que la última ofrenda floral haya sido colocada por una delegación boliviana y no por una institución que represente al Perú.

Referente a la inasistencia del gobernador Luis Torres Robledo, la expresidente señaló que “sabemos que tiene limitaciones pero ha enviado a su representante (…) es observable que no se haya invitado al Prefecto (…) esa forma de gobernar en la parte municipal debemos dejarla de lado”, enfatizó.