TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Congreso da marcha atrás y restablece detención preliminar en casos de no flagrancia

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Con 78 votos a favor, ocho en contra y cero abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del proyecto de Ley 9733, que propone restituir la imposición de la detención preliminar en casos de no flagrancia, tras los cuestionamientos del Ministerio Público.

La propuesta, que había sido presentada por la congresista Ruth Luque, fue exonerada de segunda votación, por lo que será enviada al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.

La normativa restituye los parámetros del literal ‘A’, del número 1, del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal.

De esta manera, de ser promulgada por Dina Boluarte, los jueces vuelven a tener la facultad para ordenar detenciones preliminares en casos en que no hay flagrancia, pero sí hay “elementos razonables” para considerar que un investigado cometió un delito, así como “indicios razonables” de que existe riesgo de fuga o de peligro de obstaculización de la justicia.

Mencionar, que el Gobierno de Dina Boluarte promulgó el miércoles, 11 de diciembre, la Ley 32181, que modifica el Código Procesal Penal eliminando la posibilidad de ordenar detenciones preliminares en ausencia de flagrancia. La norma generó el rechazo del Ministerio Público.

(Fuente: Congreso, RPP e Infobae)