TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Líder opositor se entrega a fuerzas de seguridad Venezuela, multitud complica traslado

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Dirigente opositor buscado por incitar a la violencia en las protestas que sacuden a Venezuela se entregó el martes a las fuerzas de seguridad.

El líder de la oposición venezolana Leopoldo López (en el centro con la bandera) al momento de entrar a la tanqueta de la Guardia Nacional en Caracas, 18-02-2014.

(Reuters) – Un dirigente opositor buscado por incitar a la violencia en las protestas que sacuden a Venezuela se entregó el martes a las fuerzas de seguridad, pero decenas de miles de seguidores inundaron las principales avenidas de Caracas impidiendo su trasladado por tierra.

Leopoldo López, quien estuvo en la clandestinidad hasta el martes por una orden de arresto en su contra en medio de las protestas que ya dejaban cuatro muertos, dio un breve discurso y se subió a una tanqueta blanca que vigilaba la concentración opositora, según testigos de Reuters.

Con una bandera venezolana en el puño derecho en alto y una flor en la mano izquierda, López entró al vehículo mientras sus seguidores coreaban “Leopoldo, amigo, el pueblo está contigo”.

“Si mi encarcelamiento vale para el despertar de un pueblo, para que Venezuela despierte definitivamente y podamos construir ese cambio en paz y democracia (…) entonces vale este encarcelamiento infame”, dijo López antes de entrar a la tanqueta, escoltado por miembros de la Guardia Nacional.

Después de avanzar unas cuadras dentro del vehículo blindado, los militares trasladaron a López a una camioneta todoterreno ante el reclamo de la muchedumbre que exigía verlo.

Pero una marea de manifestantes bloqueaba las principales avenidas de Caracas y las fuerzas de seguridad no encontraban rutas alternativas para continuar su trayecto. La camioneta tuvo que ingresar a un aeropuerto militar dentro de la ciudad.

Las manifestaciones contra el deterioro de la economía y los problemas de inseguridad en Venezuela cobraron fuerza el lunes luego de que cuerpos de seguridad del Estado allanaran la sede del partido opositor de López, Voluntad Popular, buscando a sus dirigentes.

A pesar de que las intensas protestas, que llevan una semana en Caracas y casi 20 días en el resto del país, no hay indicios de que puedan poner en juego la continuidad de Maduro en el poder. 

“Este jefe político de la derecha fascista venezolana ya está en manos de la justicia”, dijo el socialista Maduro desde el palacio de Gobierno ante una multitud de trabajadores petroleros que marchó en su apoyo.

“Tiene que responder ante la Fiscalía, ante los tribunales, sus llamados a la sedición, al desconocimiento de la Constitución”.

Aunque los choques entre oficialistas y opositores han dejado en la última semana cuatro fallecidos, cientos de heridos y destrozos en oficinas públicas, no hay indicios de que la continuidad de Maduro en el poder esté en juego.

Los militares, que en la historia del país sudamericano han inclinado la balanza a la hora de presionar por la salida de un mandatario, respaldaron a Maduro.

“La FANB (Fuerza Armada) estará siempre del lado de la justicia y el desarrollo patrio”, dijo la ministra de Defensa, la almirante en jefe Carmen Meléndez. “Todo acto de violencia nos lleva al atraso, a la intolerancia”.

El presidente asegura que la oposición busca reeditar el libreto del golpe de Estado que alejó en el 2002 por apenas unas horas a su fallecido mentor Hugo Chávez del poder.

Pero los líderes opositores sostienen que sólo buscan acortar su mandato a través de un referéndum revocatorio, permitido por la Constitución para el 2016.