TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Cuestionan incremento de sueldo a personal contratado por la MPT

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Dirigentes sindicales se mostraron en contra de la resolución de alcaldía que firmó Fidel Carita aprobando la nueva remuneración para los contratos temporales del personal a cargo de los proyectos de inversión pública de la comuna provincial.

Opinaron que debe realizarse un análisis técnico y legal para determinar si se actuó de acuerdo a ley.

La resolución de alcaldía Nro. 010-2014  que lleva la rúbrica del alcalde provincial de Tacna, Fidel Carita Monroy ha generado más de una crítica por parte de los trabajadores ediles que cuestionan que antes de pagar las deudas pendientes a su gremio, el burgomaestre haya preferido incrementar los sueldos a trabajadores de “confianza”.

Y es que el documento fija y establece la  nueva escala remunerativa para los contratos temporales del personal empleado en los proyectos de inversión pública, es decir los responsables de estudios, unidades formuladoras, jefes de proyectos, residentes, supervisores o inspectores de proyectos.

“Lo que resulta para nosotros contradictorio es que en primer lugar la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT) tiene una serie de deudas pendientes con los trabadores como por ejemplo subsidio de los trabajadores, fallecimiento de los familiares directos, 25 o 30 años de servicio, liquidación de CTS que no son atendidos (…)Hemos hecho medidas de fuerza, acciones sindicales de protesta exigiendo al alcalde provincial, exigiendo a las autoridades de turno que primero cumpla con los adeudos de los trabajadores y beneficios sociales, porque es un derecho constitucional”, sostuvo el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Municipalidad Provincial (Sitramun), Percy Calderón.

Agregó que una vez que recaben toda la información concerniente a la resolución 010-2014 esta será analizada para determinar si fue aprobada de acuerdo a ley.

MEF

Se conoció que el pasado 26 de noviembre del 2013, dos meses antes de la aprobación de la resolución de alcaldía 010,  el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) envió al alcalde de Tacna el oficio 042 donde le informaba de las prohibiciones en el gasto presupuestal y cumplimiento de metas de los programas presupuestales.

Amparados en el artículo 6 de la ley 29951 (ley de presupuesto del sector público) el MEF recordaba que se encuentra prohibido en las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales y locales el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos y beneficios de toda índole, cualquiera sea su forma, modalidad y periodicidad.

RECHAZAN INCREMENTO A MINISTROS

En otro momento Percy Calderón, Jesús Ramos Carvajal secretario de organización SITRAMUN Tacna y Galo Ramos del SITRAMUN Pocollay informaron que su gremio emitió un pronunciamiento donde rechazaban el decreto supremo 023-2014-EF que aprueba el incremento de sueldos a los funcionarios de alto rango.

Asimismo  instaron a los gremios sindicales de la región y sociedad civil a tomar medidas de protesta demandado que la referida norma sea derogada por ser “insensible y desmesurada”.