TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Sector salud evaluará medidas de protesta para exigir cumplimiento del D.U 037-94

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Trabajadores del sector salud en Tacna se reunirán de urgencia para evaluar medidas de protesta para exigir al Gobierno Central el pago de la deuda que tiene con el sector desde el año 94, dio a conocer el dirigente Jorge Alarico.

Secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Jorge Alarico. (Foto: RADIO UNO)

El dirigente, Jorge Alarico explicó que el Gobierno Central mantiene desde 1994 una deuda por concepto de bonificació especial establecido en el decreto de urgencia Nº 037-94, el cual solo ha sido cancelado a un grupo reducido de trabajadores por lo cual existe un gran descontento por el grupo restante el cual -dijo- se ha visto aún más indignado por los S/. 414 mil nuevos soles, presupuesto que el ejecutivo asignó a Tacna y el cual será divido entre el sector salud y educación.

”En Tacna son 300 trabajadores mientras que en educación una cifra parecida a cada trabajador le correspondería 100 soles que es una falta de respeto”, comentó. Según Alarico el estado adeuda a cada trabajador S/. 30 mil soles y en el caso de funcionarios de S/. 70 mil a S/. 80 mil. 

Para el dirigente la responsabilidad recae sobre el Gobierno Regional de Tacna ya que éste –dijo- ‘‘debió de seguir el tramite correspondiente y estar al pendiente de la documentación que se entregaba al Gobierno Central’’, ‘‘Hay responsabilidad del GRT debió hacer el seguimiento, tiene que ir allá (Lima) y justificar porque se tiene que dar prioridad a Tacna’’, reiteró.

REUNIÓN. Los trabajadores del sector -cesantes, jubilados y activos- sostendrán una reunión de urgencia el miércoles 19 a las 13:30 horas en la glorieta de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) con la finalidad de evaluar medidas de solución y protesta para exigir el pago de la mencionada deuda. Estan invitados también -agregó- trabajadores del sector educación.

SOLUCIÓN. Entre las soluciones -acotó- estaría solicitar un crédito suplementario que permita que se les cancele la deuda pendiente en el transcurso del año.