TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Exigen realización de pleno extraordinario para derogar la “Ley Pulpín”

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El Congresista Jorge Rimarachín señaló que la sesión de la Junta de Portavoces, que se realiza hoy, será determinante para concretar el pleno donde se buscará dejar sin efecto el nuevo régimen laboral juvenil.

Congresista Jorge Rimarachín Cabrera, miembro del grupo parlamentario Dignidad y Democracia.

Para el Congresista Jorge Rimarachín Cabrera la sesión de la Junta de Portavoces -convocada para este martes- será determinante para que los voceros de las diversas bancadas del Congreso soliciten un pleno extraordinario para derogar el nuevo régimen laboral juvenil conocido como la “Ley Pulpín”.

“Esperemos que allí se tome la decisión de convocar a un pleno extraordinario para que se derogue dicha norma, si es que las bancadas no toman ese acuerdo, entonces debe quedar claro que lo que están haciendo es jugar con la opinión pública, y sobre todo con los jóvenes, porque no hay ningún motivo por el que el Congreso retarde un pleno extraordinario. Este debió ser convocado por la presidenta del Congreso o por la mesa directiva y debe manejarse por consenso, por las diferentes bancadas, si no lo logran implica que las bancadas están dando un mensaje en la calle y otro a la hora de tomar decisiones”, señaló. 

El parlamentario recordó que el nuevo régimen laboral para los jóvenes se encuentra inmerso en los 4 paquetes que impulsó el Gobierno Central con el pretexto de reactivar la economía peruana. “Pero estas normas no van a reactivar nada, porque la economía no se reactiva con leyes, la economía se reactiva cuando crece la demanda, cuando hay capacidad de gasto de la población y lo que debe hacer el estado es eso”, enfatizó. 

Agregó que la referida norma “no va a generar ningún empleo juvenil, lo que va hacer es despedir a unos trabajadores para contratar trabajadores jóvenes donde las empresas privadas se ahorren entre el 20 al 25% sus costos de producción con mano de obra barata y semiesclavizada de los jóvenes”, acotó. 

En otro momento Rimarachín Cabrera tuvo duras palabras para referirse a las normas que impulsó el presidente de la República Ollanta Humala Tasso, así como su forma de gobernar y los funcionarios que lo rodean. 

“Ollanta Humala nos traicionó, traicionó a Tacna, Cajamarca, al Perú, se fue a la derecha, gobierna con la derecha. Sus ministros, ninguno de ellos ha votado por Ollanta, salvo Ana Jara, todos han votado en contra, o sea ¿quién gobierna? Los que perdieron las elecciones. Entonces nos robaron nuestra elección”, puntualizó.